Los Empresarios o líderes se terminan convirtiendo en el cuello de botella de sus propias empresas, si no aprenden a generar equipos de trabajo efectivo.
El salto de organizarse en torno a equipos y procesos es un desafío. Para dar este salto, los empresarios necesitan aprender a delegar. Muy simple de decir, pero muy complejo de realizar, porque para los Empresarios, la delegación constituye un gran desafío, ¿Hay un problema a resolver? que el equipo tome conciencia del problema y se adueñe del problema para generar soluciones
«Debemos lograr que la gente se identifique con el problema y se adueñe de la solución«
Algunos puntos a tener en cuenta:
• El valor transversal de la confianza: Sin confianza no se puede delegar.
• Criterios de organización: Una buena delegación pasa por mejorar los procesos enfocados a productividad e indicadores
*El empresario y la productividad personal: Manejar la agenda y el foco en que lo que hace para la empresa es único y realmente difícil de reemplazar Ejemplo: Contactos, Nuevos mercados, etc.
El empresario y sus creencias “no se va a poder”, “no puedo dejar mi lado controlador”, el perfil del emprendedor/empresario tiene un empuje natural pero muchas veces también tienen una figura paternalista y/o controladora, por eso también tiene que trabajar sus creencias limitantes
• Creación de espacios de comunicación con el equipo. Habilidades de escucha
* Roles/ personas/responsabilidades: la diferenciación de estos conceptos van más allá de un organigrama… Esto debe estar muy claro para que los subordinados sepan bien su línea y su espacio de influencia y responsabilidad
La meta debería ser un equipo empoderado y un líder enfocado en lo relevante, en lo que más aporta para la empresa. Sin delegación no hay crecimiento… El primer paso: la decisión.
Coach ICC Raquel Rojas
Lee mas sobre este tema en la Revista Bursal
Visite nuestro Instagram para enterarse de nuestros cursos .